Portada Historia de LlĂ­ria

Historia de LlĂ­ria

La importancia de la ciudad de Llíria en épocas pasadas se refleja en un rico y valioso patrimonio, que todavía hoy en día perdura visible para los visitantes y turistas.

Visitar LlĂ­ria - Lliria.org

Un paseo por la historia de LlĂ­ria

Las raíces de Llíria se remontan a la Edad del Bronce (Cova del Cavall), y que luego continua en la cultura ibérica, donde destaca la población de EDETA, capital de la Edetania, hoy yacimiento arqueológico del Tossal de Sant Míquel. Destruida esta ciudad en el s. I a. de C., su población se establece en el llano edificando una nueva ciudad. Con la romanización alcanza la categoría de municipio de derecho latino.

Tras la oscura dominaciĂłn visigoda, se da paso al largo periodo islĂĄmico, y en la que la poblaciĂłn de LILIA o LILIAM, nombre con en que la nominaban fue sede residencial del CadĂ­. Con incursiones por parte del Campeador (1091) y de Alfonso I, el “Batallador” (1129). Pasando definitivamente a manos cristianas en el año 1240, tras la rendiciĂłn a Jaime I y convertida en Vila Real. Tras el Repartiment (1248), el “Conquistador” otorgĂł la Carta Pobla (1253), mĂĄs una serie de privilegios. En 1536, muriĂł aquĂ­ Germana de Foix, segunda esposa de Fernando, el “CatĂłlico”. La expulsiĂłn de los moriscos (1609) no debiĂł afectar a Lliria poblada por cristianos viejos.

Tras la Guerra de SucesiĂłn (1707), el rey Felipe V para premiar los servicios del Duque de Berwick, vencedor en Almansa, creĂł el Ducado de Liria que le concediĂł. En el s. XVIII, hubo un avance de la agricultura lliriana, que tuvo repercusiĂłn en el aumento demogrĂĄfico. Durante la invasiĂłn francesa, las tropas ocuparon la villa, utilizando el Monasterio de San Miguel como castillo. En tiempos de las guerras civiles carlistas Cabrera saqueĂł y ocupĂł varias veces la poblaciĂłn.

Por Real Decreto (1887) se le concedió el título de Ciudad. Después del estancamiento económico y demogråfico de comienzos del s. XX y guerra civil española, en la década de los años sesenta y gracias a la perforación de pozos y a la canalización de agua del embalse de Benagéber, Lliria muestra unas buenas expectativa de futuro económico y desarrollo demogråfico. En la actualidad, las vías de comunicación y la proximidad con Valencia, junto con las grandes posibilidades que ofrece el término municipal, estån influyendo en gran manera tanto en el desarrollo del sector secundario (industrial) como en el terciario (servicios).  

*Fuente histĂłrica: Amadeo Civera. Antiguo Cronista de la Ciudad de LlĂ­ria

¿QUÉ ÉPOCA QUIERES CONOCER?

LLÍRIA IBERA - Edeta, capital de Edetania

LLÍRIA ROMANA - Municipium Edetanorum

LLÍRIA ROMANA - Mosaico de HĂ©rcules

LLÍRIA ÁRABE - Lyria, residencia del Cadí

Comentarios no disponibles