Portada Ermita y Templo de las Ninfas Sant Vicent

Ermita y Templo de las Ninfas Sant Vicent

1.- La historia de San Vicente y el antiguo templo de las Ninfas

El actual paraje de San Vicente de LlĂ­ria, no sĂłlo es un magnĂ­fico espacio natural, sino que ademĂĄs, atesora siglos de historia.

En época romana, existió un  templo dedicado a las ninfas, diosas femeninas asociadas a lugares naturales, y que se ubicaría en el mismo lugar donde actualmente brota el manantial de San Vicente de Llíria, aportando el agua necesaria para el conjunto monumental formado por las Termas de Mura.

La prueba mĂĄs fehaciente de la existencia de dicho templo, la aportĂł el autor y arqueĂłlogo Alexander Laborde, en su libro de viajes por la penĂ­nsula a principios del Siglo XIX, que darĂ­a lugar a su obra Voyage pittoresque et historique de l’Espagne, disponible en versiĂłn digital en la Biblioteca Nacional Española.

LĂĄmina de Laborde Templo de las Ninfas - LlĂ­ria
LĂĄmina de Laborde Templo de las Ninfas - LlĂ­ria

Por tanto, un importante templo romano dedicado Ninfas se alzĂł en el actual Parque de San Vicente, y aunque el paso del tiempo no ha dejado mucho rastro, otro hecho confirma la existencia. Se trata de una lĂĄpida con inscripciĂłn grabada y hallada en el siglo XVIII, que nos da a conocer su origen.

LĂĄpida-de-mĂĄrmol-Templo-de-las-Ninfas-de-LlĂ­ria.
LĂĄpida-de-mĂĄrmol-Templo-de-las-Ninfas-de-LlĂ­ria.

La traducciĂłn serĂ­a la siguiente: Quinto Sertorio Euporisto, sertoriano , y su mujer Sertoria Festa, desde los cimientos tal como terminado se ve, a sus expensas hicieron este Templo de las Ninfas en honor a los Edetanos y de sus Patronos.

Esta piedra se halla expuesta actualmente en los MĂĄusoleos Romanos de LlĂ­ria

2.- Horarios de Visitas de la Ermita

Horario de Verano: Abierto domingos y festivos de 11h a 14h

Horario de Invierno: Abierto domingos y festivos de 11h a 14h

Comentarios no disponibles